Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 22, 2025
EmpresasLo último

Consumidores mexicanos recuperan optimismo 

Tiempo de lectura: < 1 minuto

La confianza del consumidor en México tuvo su mejor cierre de año desde que se tiene registro.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en un rango de 46.8 puntos, el nivel más alto incluso desde antes de la pandemia Covid-19, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

El 2023 fue un año donde los consumidores mexicanos recuperaron la confianza en la economía nacional y sus economías de hogar, así como su capacidad de ahorro y de compra.

La estabilidad macroeconómica y la desaceleración inflacionaria fueron algunos de los factores que dinamizaron la confianza de los consumidores.

El dato de diciembre superó las expectativas del mercado; pero la tendencia sí se alinea con lo proyectado para el cierre del 2023.